Se firmó Tratado de Pressburg
26 de diciembre de 1805

El Tratado de Presburgo fue firmado el 26 de diciembre de 1805 entre Francia y Austria. Este tratado fue consecuencia directa de las derrotas austriacas por los ejércitos franceses en la Batalla de Ulm (25 de septiembre al 20 de octubre de 1805) y en la Batalla de Austerlitz (2 de diciembre de 1805). Se acordó una tregua el 4 de diciembre y comenzaron las negociaciones para el tratado, el cual finalmente fue firmado en el palacio de Presburgo (ciudad llamada así desde 1919 Bratislava) por Napoleón y el emperador Francisco II del Sacro Imperio Romano. También se conoce como la Cuarta Paz de Presburgo. Más allá de las cláusulas que establecieron paz y amistad, y la retirada austriaca de la Tercera Coalición, el tratado sustrajo también sustanciales territorios europeos a Austria. Las conquistas de los anteriores Tratado de Campo Formio y Tratado de Lunéville ( en Francia 1801) fueron reiteradas, y las posesiones austriacas en Italia y Baviera fueron cedidas a Francia. Ciertas posesiones austriacas en Alemania pasaron a poder de los aliados franceses: El Reino de Baviera, el Reino de Württemberg y el Electorado de Baden.

Unión Soviética invadió Afganistán
26 de diciembre de 1979
La Invasión soviética de Afganistán, también conocida como Guerra Afgano-Soviética, fue un conflicto armado que se inició el 26 de diciembre de 1979, y que implicó a las fuerzas soviéticas en apoyo del gobierno marxista del Partido Democrático Popular de Afganistán (PDPA), contra los insurrectos fundamentalistas islámicos, muyahidines principalmente. Una vez que la URSS se hizo cargo del gobierno, nombró a Babrak Karmal primer ministro y secretario general del Partido Democrático Popular de Afganistán. La guerra civil se estancó durante algunos años, tiempo que los rebeldes y el gobierno aprovecharon para reorganizarse. Los soviéticos, por su lado, relevaron de sus cargos a Karmal y Mohammed Najibulá y los reemplazaron. La guerra dejó profundas heridas en la sociedad soviética primero y rusa después.
No hay comentarios:
Publicar un comentario