lunes, 2 de abril de 2012

Mural Bicentenario


 
Para recorrer el mural hay que desplazarse horizontalmente por la pantalla. Para eso, hay que posicionar el cursor sobre el mural y, manteniendo el botón izquierdo del mouse presionado, desplazarse hacia los lados para mover la imagen. También se puede recorrer la imagen horizontal y verticalmente usando las flechas dispuestas en la esquina superior izquierda de la pantalla.

Para ver el mural con mayor detalle se utilizan los comandos x2 y x4 que se encuentran en la parte superior izquierda del mural. Para volver a la vista original, se utiliza el comando x1.
         
          En el mural hay una selección de dibujos que se destacan, y que tienen videos asociados. Estos
videos ilustran y amplían la información sobre el hecho histórico representado en el dibujo.

Identificar qué dibujos tienen un video asociados es muy fácil, porque se colorean de amarillo al pasarles el cursor por arriba. Si se hace clic en los dibujos se despliega un menú con los títulos de los videos. Para acceder a un video se debe hacer clic en el título que se quiere ver y se abrirá la ventana que lo contiene. Para volver al mural hay que cerrar la ventana de video haciendo clic en la cruz dispuesta en la esquina superior derecha.

     
       

link libros de historia

Se viene una nueva pagina amiga de donde bajar excelente libros de historia desde antigua hasta contemporánea, los clasicos de Hobsbawm, Le Goff, Grimberg, Bruum, entre otros grandes:

http://www.todotegusta.com/2009/03/libros-de-historia/

domingo, 1 de abril de 2012

HIstoria argentina y americana en imagenes

CUANDO UNA IMAGEN VALE MAS QUE MIL PALABRAS:

La historia no sólo es lectura de documentos, y textos largos, sino tambien es la interpretacion de imagenes que muchas veces son mas completas que una simple explicacion... en la siguiente pagina se desplegan 100 imagenes de diversos temas y personajes, como el Che Guevara, Eva Perón, Gardel, etc...

http://www.elortiba.org/100.html

cuadernos de la memoria y pensamiento historia argentina y latinoamericana

Cuadernos de la memoria y el pensamiento


Mucho material en diferentes soportes sobre historia argentina y latinoamericana.
Los autores se han tomado el trabajo de rastrear mucha información disponible en Internet y organizarla.
Cada tema tiene íconos que nos indican los soportes disponibles en cada tema, se pueden escuchar, ver o descargar:
Memoria:
http://www.elortiba.org/aguanta.html
Pensamiento:
http://www.elortiba.org/pensar.html

Mapas históricos: links

Les dejo algunos links de los cuales pueden bajar mapas historicos de todos los tiempos y lugares:

o Colección de mapas históricos: en este sitio se encuentra una gran variedad de
mapas históricos de Europa, América, Asia y Africa:

Mapas Históricos de El Mundo
Mapas Históricos de África
Mapas Históricos de Las Américas
Mapas Históricos de Asia
Mapas Históricos de Australia y el Pacífico
Mapas Históricos de Europa
Mapas históricos de Oriente Medio
Mapas Históricos de las regiones polares y los océanos
Mapas históricos de Rusia y las ex repúblicas soviéticas
Mapas Históricos de los Estados Unidos
Mapas Históricos de Texas,
Army Map Service Mapa Topográfico Series (1945 -)
Atlas de México (1975)
Atlas de Texas (1976)
Cambridge Modern Historia Atlas (1912)
Atlas Histórico de William Shepherd (1911)
Atlas histórico de William Pastor (1923-1926)
Atlas Nacional de los Estados Unidos de América (1970)
Pre-1945 mapas topográficos de los Estados Unidos (1881 -)
Las Escuelas Públicas del Atlas Histórico de C. Colbeck (1905)
Mapas históricos de otros sitios Web
Mapas de Historia Antigua: incluye mapas históricos de Mesopotamia, Egipto, Grecia,

Roma, China, Japón y Mesoamérica hasta el año 500 DC. http://mediateca.cl/900/geografia/maphisantigua.htm

o Mapas medievales: este sitio posee gran cantidad de mapas históricos
correspondientes a la Europa Medieval http://clio.rediris.es/clionet/fichas/cartografia.htm

o Mapas históricos del siglo XX: aquí se encuentran distintos mapas históricos con
información económica, sistemas de gobierno, población, mapas bélicos,http://users.erols.com/mwhite28/20centry.htm

o Historiasiglo20: desde esta sección se puede acceder a múltiples mapas históricos
correspondientes a la historia europea del siglo XX. http://www.historiasiglo20.org/MAPA/index.htm